"Pongámonos en el zapato del que está haciendo su trabajo y apoyémoslo. No pisemos al caído, todo lo contrario", pide el artista venezolano.
Oscar Hernández (Caracas, 1980), mejor conocido como "Oscarcito", no oculta su entusiasmo por su nuevo promocional, Besos de chocolate. "Una canción es la conexión entre el público y el artista. La lanzamos hace cuatro días y ya tiene miles de views en YouTube y fue trending topic el día de su lanzamiento. No sé por qué, pero tengo un presentimiento increíble con este tema".
-¿Qué traen los Besos de chocolate de Oscarcito?
-Bueno, es una invitación formal y elegante para esas personas que cuando besan no se frenan, o sea, que van pa'lante y el chocolate, indudablemente, es un elemento afrodisíaco increíble que puede convertir un beso inocente en un beso explosivo. Yo creo que la gente lo va a personalizar y todo el mundo va a tener una experiencia de vida con un chocolate. Cuidado con los chocolates ahorita, las ventas del chocolate van a subir por todos lados.
-El sonido es más internacional, un poco más urbano, en la onda de lo que se está escuchando ahora...
-Es una canción que hice junto con Marcoantonio "Zambrano", Álvaro Farías "Megan", Jerickson Mendoza "Fissher", Rodrigo Mata "Tenso", Efren "Feeling" Music y Gustavo Celis (ganador del Grammy). Ellos tenían la idea de la canción, yo la escuché y les dije: 'Vamos a darle forma', lo hicimos, grabamos, me gustó, se la enseñé a mi esposa, le gustó; se le enseñé a un pana, le gustó y dije: '¿Qué es esto?' Éste es un mensaje de Dios y me despertó las ganas de regresar con una canción.
-¿Ya está disponible en todas las plataformas digitales?
-Sí aunque con esta canción yo quise regresar a mi esencia. Hace muchos años, uno regalaba demos y CDs y yo dije: 'Mira, ya hemos vendido todo', pero en esta oportunidad, quise que estuviese gratuita por un tiempo. La gente de la radio, me dice: 'Ya lo estoy sonando'. Entonces, si me están apoyando ¿por qué yo no lo puedo ofrecer gratuitamente? Este es un proceso nuevo, es un renacimiento de mi carrera. Y esta vez quise regalar la canción, lo voy a ser aproximadamente por un mes y después voy a normalizar la canción, para que la gente la pueda tener no solo en Android sino también en iTunes y distintas plataformas musicales y después haré la promoción internacional, pero quise comenzar en casa.
-¿Ha adelantado conversaciones para grabar el video?
-Sí, tengo buenas propuestas de directores que se han hecho grandes aquí en Venezuela y que ahora son súper famosos. A mí me encanta ser creativo en los videos, así pasó con Tumbayé y yo creo que voy a hacer lo mismo conBesos de chocolate. La estética de los videos de música urbana se parece muchísimo y no quiero caer en eso. Me gusta salirme del molde.
-¿Cuáles son las próximas colaboraciones en las que vamos a escuchar a Oscarcito?
-Las próximas colaboraciones van a venir con esta canción. Fue concebida hace apenas un mes y hay una buena onda ahorita que llamamos "en cambote", que es un montón de panas apoyándonos entre nosotros, entre artistas que van desde el rock hasta el pop, música criolla, reggae, reggaetón. Si se hace en Venezuela es música venezolana y estoy seguro que voy a hacer algo con cualquiera de estos panas venezolanos y también le doy la bienvenida a cualquier artista foráneo para que participe en este proyecto y algo viene por ahí divino con Besos de chocolate. Eso te lo aseguro.
-Hace poco publicó un post en el que criticó a aquellas personas que solo critican, destruyen a la gente...
-No nos estamos apoyando entre nosotros, hay una ruptura de almas y el venezolano está dividido. Yo creo que ese mensaje fue como: 'Por favor, ya dejemos esto a un lado' y así como hay mucha gente que se ha dejado llevar con esa hostilidad también hay gente que queremos salir adelante. ¿La Miss Venezuela ganó? ¡Bella! ¡Vamos a apoyarla! ¿La vinotinto perdió? No importa, vamos para el próximo juego. Lo que pasa es que el venezolano se convirtió en un crítico que no siempre es objetivo. A veces, juzgamos al técnico de la vinotinto, a la miss que se equivoca en su respuesta o juzgamos al cantante que se le fue un gallo en pleno show. Vamos a ponernos en el zapato del que está haciendo su trabajo y apoyémoslo. No pisemos al caído. Todo lo contrario, tenemos que apoyarlo. Es algo cultural y yo creo que "en cambote" va a ayudar mucho a eso.
@yolimer
-¿Qué traen los Besos de chocolate de Oscarcito?
-Bueno, es una invitación formal y elegante para esas personas que cuando besan no se frenan, o sea, que van pa'lante y el chocolate, indudablemente, es un elemento afrodisíaco increíble que puede convertir un beso inocente en un beso explosivo. Yo creo que la gente lo va a personalizar y todo el mundo va a tener una experiencia de vida con un chocolate. Cuidado con los chocolates ahorita, las ventas del chocolate van a subir por todos lados.
-El sonido es más internacional, un poco más urbano, en la onda de lo que se está escuchando ahora...
-Es una canción que hice junto con Marcoantonio "Zambrano", Álvaro Farías "Megan", Jerickson Mendoza "Fissher", Rodrigo Mata "Tenso", Efren "Feeling" Music y Gustavo Celis (ganador del Grammy). Ellos tenían la idea de la canción, yo la escuché y les dije: 'Vamos a darle forma', lo hicimos, grabamos, me gustó, se la enseñé a mi esposa, le gustó; se le enseñé a un pana, le gustó y dije: '¿Qué es esto?' Éste es un mensaje de Dios y me despertó las ganas de regresar con una canción.
-¿Ya está disponible en todas las plataformas digitales?
-Sí aunque con esta canción yo quise regresar a mi esencia. Hace muchos años, uno regalaba demos y CDs y yo dije: 'Mira, ya hemos vendido todo', pero en esta oportunidad, quise que estuviese gratuita por un tiempo. La gente de la radio, me dice: 'Ya lo estoy sonando'. Entonces, si me están apoyando ¿por qué yo no lo puedo ofrecer gratuitamente? Este es un proceso nuevo, es un renacimiento de mi carrera. Y esta vez quise regalar la canción, lo voy a ser aproximadamente por un mes y después voy a normalizar la canción, para que la gente la pueda tener no solo en Android sino también en iTunes y distintas plataformas musicales y después haré la promoción internacional, pero quise comenzar en casa.
-¿Ha adelantado conversaciones para grabar el video?
-Sí, tengo buenas propuestas de directores que se han hecho grandes aquí en Venezuela y que ahora son súper famosos. A mí me encanta ser creativo en los videos, así pasó con Tumbayé y yo creo que voy a hacer lo mismo conBesos de chocolate. La estética de los videos de música urbana se parece muchísimo y no quiero caer en eso. Me gusta salirme del molde.
-¿Cuáles son las próximas colaboraciones en las que vamos a escuchar a Oscarcito?
-Las próximas colaboraciones van a venir con esta canción. Fue concebida hace apenas un mes y hay una buena onda ahorita que llamamos "en cambote", que es un montón de panas apoyándonos entre nosotros, entre artistas que van desde el rock hasta el pop, música criolla, reggae, reggaetón. Si se hace en Venezuela es música venezolana y estoy seguro que voy a hacer algo con cualquiera de estos panas venezolanos y también le doy la bienvenida a cualquier artista foráneo para que participe en este proyecto y algo viene por ahí divino con Besos de chocolate. Eso te lo aseguro.
-Hace poco publicó un post en el que criticó a aquellas personas que solo critican, destruyen a la gente...
-No nos estamos apoyando entre nosotros, hay una ruptura de almas y el venezolano está dividido. Yo creo que ese mensaje fue como: 'Por favor, ya dejemos esto a un lado' y así como hay mucha gente que se ha dejado llevar con esa hostilidad también hay gente que queremos salir adelante. ¿La Miss Venezuela ganó? ¡Bella! ¡Vamos a apoyarla! ¿La vinotinto perdió? No importa, vamos para el próximo juego. Lo que pasa es que el venezolano se convirtió en un crítico que no siempre es objetivo. A veces, juzgamos al técnico de la vinotinto, a la miss que se equivoca en su respuesta o juzgamos al cantante que se le fue un gallo en pleno show. Vamos a ponernos en el zapato del que está haciendo su trabajo y apoyémoslo. No pisemos al caído. Todo lo contrario, tenemos que apoyarlo. Es algo cultural y yo creo que "en cambote" va a ayudar mucho a eso.
@yolimer
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por Comentar en este Post.