La artista actuará el 23 de septiembre en el BOD.
"Yo utilizo mi voz para crear una mezcla de pop, jazz, blues, ópera, música electrónica y latinoamericana que incluye covers y piezas originales que tienen todas estas mezclas de sonido que están creadas solamente por mi voz, las cuales son reproducidas por un par de instrumentos electrónicos, de esta forma, se crean loops, se crean capas y eso crea una banda, un coro y una especie de orquesta", así describe Xi.me.na Borges su espectáculo, el cual ofrecerá el 23 de septiembre, a las 8:00 pm, en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD.
La artista venezolana de vanguardia crea estos collages sónicos combinando música de distintas épocas y lugares. "Busco piezas que no sean actuales sino canciones de los años 20, 40, 50 para transformarlas a tal punto que no sean reconocidas o se vuelvan completamente contemporáneas", precisa.
Borges destaca que el proceso que protagoniza en el escenario ocurre totalmente en vivo. "No hay una pista grabada. Yo grabo todos esos loops en vivo en frente de la gente, todo el mundo ve exactamente cómo está configurada cada una de las piezas y cuáles son las capas que conforman cada una de las piezas. Es un acto muy abierto, muy vulnerable y muy participativo. No hay nada que se pueda enmascarar", asegura.
La artista está residenciada en Nueva York desde hace varios años. "Fui a la universidad allá hace 15 años y desde entonces, utilizo la ciudad como base y de ahí salto para Berlín, Italia, España y para otras partes de Estados Unidos (...). Sabes que le puedes cantar hasta al Papa pero al final del día lo más importante es cantarle siempre a tu gente; eso es lo más emocionante y lo más aterrador al mismo tiempo porque es la gente que más te importa", cuenta.
En el show, Borges estará acompañada por Armando Álvarez, percusionista del grupo Gaélica. "Los he oído y me encanta como toca Armando. Me parece que tiene una musicalidad con la que podemos entendernos bien, es muy versátil. Me gusta tocar con percusionistas que ejecuten diferentes instrumentos, instrumentos que mientras más raros sean, mejor", concluye.
@yolimer
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por Comentar en este Post.