Película "Victoria" realizará casting durante tres días en Caracas‏

Película "Victoria" realizará casting durante tres días en Caracas‏


El proceso de casting se realizará en la sede de la Biblioteca Nacional los días 12, 16 y 23 de junio

La coproducción entre Venezuela y Reino Unido, Victoria, dirigida por Rolando Chávez, dará inicio a su primera fase de casting en la ciudad de Caracas con el apoyo de la Villa del Cine y el Misterio del Poder Popular Para la Cultura, a través de la Misión Cultura Corazón Adentro en conjunto con la Biblioteca Nacional.
 Se tienen previstos tres días para la búsqueda del talento que dará vida a los personajes que conforman esta historia, original de Rongny Sotillo, ambientada en la batalla de La Victoria, conocida actualmente como Batalla de la Juventud, que se libró el 12 de de febrero de 1814 cuando los partidarios de José Tomás Boves intentaron sin éxito tomar la ciudad de La Victoria.

El llamado es para actores que oscilen entre las edades de 18 a 35 años y que posean los rasgos étnicos que caracterizaban esa época: afrodescendientes (cimarrones y esclavizados), pardos (mestizos), indígenas y blancos (mantuanos).
Los interesados en participar en la cinta escrita a dos manos por Sotillo y Henry Herrera deben asistir al piso 4 de la Biblioteca Nacional, ubicada en la Avenida Panteón, específicamente en la Sala Amabilis Cordero los días 12, 16 y 23 de junio. El casting se realizará por estrato étnico, teniendo oportunidad de presentarse las actrices y actores mestizos e indígenas el día 12, los blancos el día 16 y los afrodescendientes el día 23.
 Una vez concluido el proceso de fichaje del talento en la capital del país, el equipo de trabajo de Victoria se trasladará a otros estados como Aragua y Carabobo, con el fin de continuar con la selección de sus personajes. Para el día 18 se tiene previsto un casting general en la localidad de Ocumare para integrar al talento regional al desarrollo de la película.
Entre las expectativas del director del proyecto está “conseguir nuevos rostros” que puedan nutrir el largometraje con sus destrezas escénicas. “Queremos tener un elenco multiétnico y brindarles la oportunidad a nuevos actores no solamente de Caracas, sino ir a la provincia. Vamos a buscar nuevos talentos en Aragua y Carabobo. En dos semanas estaremos en Ocumare de la Costa, buscando locaciones y haciendo casting para nuestra producción. Cada  participante tendrá la posibilidad de acompañarnos en la película. La invitacióin es para que la gente participe y se incorpore a nuestro hermoso proyecto”.
El reparto de Victoria también estará conformado por figuras internacionales. Se han establecido contactos y firmes conversaciones con dos reconocidos actores españoles. Uno participa actualmente en una producción del Royal Opera House en Londres y el otro ha actuado en películas de Pedro Almodóvar.
Victoria es una coproducción entre las productoras venezolana Aguacero y la británica Bogatyij. 
AGUACERO
Productora cinematográfica y de contenidos para televisión, Aguacero se encuentra actualmente desarrollando la miniserie televisiva ‘En clave de fuga’ -original de Rolando Chávez y Gustavo Michelena-, uno de los proyectos ganadores de la convocatoria Conatel 2014 y escrita por un equipo de profesionales de primer nivel. La compañía ha participado también en el diseño conceptual de la telenovela ‘Amar a Muerte’ para la Villa del Cine, creada por Henry Herrera y elaborada por Gustavo Michelena, Rolando Chávez, María Yolanda García y Nayaurit Jiménez.
 BOGATYIJ
Ubicada en pleno corazón de la ciudad de Londres, Bogatyij es una empresa que presta una amplia gama de servicios dirigidos esencialmente a facilitar la actividad de artistas y emprendedores en la competitiva industria audiovisual, ofreciendo asesoramiento especializado sobre las dinámicas y la continua evolución del sector, labores de contabilidad vinculadas a los procesos de producción, estrategias de marketing y técnicas de administración corporativa. Sus fundadores no sólo cuentan con una valiosa experiencia en la escena artística, sino también con un conocimiento exhaustivo del mercado y una capacidad de análisis que conjuga eficiencia, pragmatismo y plena transparencia.

Comentarios