"Lamento que situaciones sociales de la última década no me permitan visitar tanto Venezuela como a otros países"

Esa historia, repetida universalmente, inspiró al cantante argentino para componer el tema Y qué, el tercer sencillo de su séptimo álbum de estudio Tus ojos, mis ojos, publicado por la discográfica Sony Music en 2014, el cual consiguió el Disco de oro con apenas 24 horas de ver luz y, poco tiempo después, alcanzó el Platino.
El audiovisual de Y qué, responsabilidad de los hermanos Mariano y Eric Dawidson, se estrenó en Youtube hace unos días y ya supera las 725 mil reproducciones. Fue rodado en Buenos Aires, Argentina, y muestra varias versiones de historias de pareja.
"¿Y qué? Si el tocarte al infierno me envía / Si probarte es un acto suicida / Yo prefiero morir, a tu lado a vivir sin ti", recita en una estrofa.
"La canción es una balada muy profunda, con mucho poder también", confiesa de entrada Axel, en comunicación telefónica desde Argentina. "La escribí basándome en la actualidad, en esas parejas que anteponen el prejuicio a lo que sienten, ese 'qué dirán' que a veces arrastramos desde nuestras familias. Quisiera que cuando la escuchen puedan abrir su mente un momento".
El intérprete confiesa, además, que su experiencia particular en algunas relaciones le ayudaron para crear el tema. "¡Claro que he vivido historias así! Soy de los que piensa que es bueno jugarse todo por amor", indica, refiriéndose también al videoclip del tema.
Nuevos horizontes
Y qué es uno de los 12 temas románticos que Axel escribió para su disco Tus ojos, mis ojos, en el que experimenta con una sonoridad más en línea con la tendencia del mercado internacional.
Es primera vez en su carrera que incluye colaboraciones vocales en su trabajo discográfico. Llamó a su compatriota Abel Pintos para que le acompañara a cantar Somos uno. También se alió con Dani Martín, exvocalista del grupo de rock El canto del loco, para interpretar junto a él Siempre estaré, que le ha permitido abrirse camino, cada vez más, en el mercado musical español.
"La canción Somos uno tiene raíz folclórica, como es característico del trabajo de Pintos. Se trata de un tema que aboga por la tolerancia y el respeto y es muy bonito que unamos fuerzas para enviar ese mensaje positivo". comenta.
"Con Dani comparto años de trayectoria. A él también le gustó la idea apenas lo contacté", agrega el artista, que aprendió a tocar piano de niño con una monja filipina.
Lo que viene
La jugada de Axel obtuvo buen resultado. El año pasado, el cantante argentino, que no tiene reparo en aceptar que era hasta hace poco un desconocido en Europa, fue galardonado en Madrid con el Premio Dial como Artista Destacado 2014. "Fue una emoción muy grande", señala. Y, aunque reconoce la importancia de los galardones para los artistas, declara no haber sido nunca un amante de ellos.
Quizás por eso no le preocupa que el Grammy no lo haya tomado en cuenta aún.
"Es un reconocimiento al trabajo continuo, al esfuerzo, la tenacidad, pero no creo que deba quitarle el sueño a un artista. Yo no trabajo para el Grammy sino para la gente y mi necesidad de contar lo que pasa. Si llega, igual estaré sumamente agradecido. Ya tengo muchos otros decorando mi estudio", sentencia sin falsa modestia.
Axel ya tiene "un montón" de canciones escritas, pero no sabe si las usará todas para su octavo álbum. Adelanta, eso sí, que su próximo trabajo "marcará una evolución".
El intérprete es conocido en el país por La clave para conquistarte, el tema de la telenovela Mis tres hermanas (Rctv, 2000), además de incluir la balada Esopara la historia de amor de Estrambótica Anastasia (Rctv, 2004). Aunque prepara una gira de conciertos que lo llevará a España y países de Latinoamérica, Venezuela no figura en la lista de lugares.
"Siempre recuerdo a Venezuela como el primer país en abrirme las puertas de su corazón, musicalmente hablando, por lo que tengo un enorme agradecimiento y amor. Lamento que situaciones sociales de la última década no me permitan visitarles como sí lo hago con los otros países de América Latina. Amo visitarles porque siempre recuerdo ese cariño tan franco que he recibido", precisa Axel, quien hasta hace poco fue coach del reality show La voz Argentina.
No obstante, el cantautor de 38 años de edad promete intentar hacer un hueco en su agenda para visitar en unos meses a sus fans y medios venezolanos.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por Comentar en este Post.